julio 28, 2022

Viruela el mono y su detección en CampusLab

La viruela del mono (o viruela símica) es una enfermedad provocada por virus. Originalmente, se presentó en simios y otros animales, pero posteriormente se transmitió de los animales a las personas (zoonosis viral). Luego se sumó la transmisión de persona a persona.
Produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. Es considerada una enfermedad del viajero, pues generalmente los casos de infección se detectan en pacientes que provienen de zonas con la infección ( casos importados)

SÍNTOMAS

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Escalofríos
  • Agotamiento
  • Ganglios linfáticos inflamados

TRANSMISIÓN

La transmisión  persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión. La transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias. La infección se transmite asimismo por inoculación o a través de la placenta (viruela símica congénita). No hay evidencia que el virus de la viruela símica se trasmita por vía sexual.

La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada (cede espontáneamente al cabo de un par de días, sin embargo, en algunos casos puede agravarse) y presenta con síntomas que duran de 14 a 21 días. Los casos graves se producen con mayor frecuencia entre los niños y su evolución depende del grado de exposición al virus, el estado de salud del paciente y la gravedad de las complicaciones.

PREVENCIÓN

La principal medida de prevención es reducir el riesgo de transmisión de persona a persona, ya que el contacto estrecho con otros pacientes constituye el factor de riesgo más importante de infección. Es preciso evitar el contacto físico estrecho con las personas infectadas por el virus de la viruela símica.
Para asistir a los enfermos se deben usar guantes, equipo de protección personal y lavarse las manos frecuentemente, en especial si se estuvo en contacto con un enfermo.
Finalmente, se recomienda aislar a los pacientes en su casa o en centros de salud.

DIAGNÓSTICO

El Laboratorio Campuslab, efectúa el diagnostico por Reacción de Polimerasa  en cadena en tiempo real ( PCR-RT). La muestra debe ser tomada por hisopado de las pústulas o piel lesionada, los resultados están en 24 hrs. 

Dra Myriam Lorca H . Ms Cs. PhD.

 Director Técnico Campuslab

Fuente: MINSAL.2022

Leave a comment